INSCRIPCIONES EXAMEN EIR 

 Consulta toda la información y el avance de la nueva convocatoria EIR y prepárate

¿Cómo estáis, futuros residentes? ¡Ya está aquí la convocatoria EIR! Pero que no cunda en pánico que otro año más estoy aquí encantado de poder ayudaros y dejaroslo todo lo más sencillo posible, además desde hace unos días estoy trabajando en la apertura de un nuevo curso EIR , gracias a vuestro alto grado de interés.

Examen: 25 de enero  de 2025 a las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias) siendo el llamamiento a las 15.00h (14.00h en Canarias)

Nº preguntas: 200 + 10 de reserva (= que el año pasado) en 4h y media.

Nº Plazas: 2171  

De las cuales 7% reservadas para discapacidad.

Plazo de solicitud para el EIR 2025

Las solicitudes para poder hacer el examen EIR 2025 se podrán presentar desde las 10:00 horas del próximo 2 de septiembre hasta las 17:00 horas del 16 de septiembre, según los horarios peninsulares.

Dichas solicitudes han de dirigirse a la persona titular de la Secretaría de Estado de Sanidad, según el modelo 790 incluido en el anexo III de la convocatoria oficial en el BOE de este viernes. Dicho modelo habrá de cumplimentarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad.

Será entonces cuando los aspirantes tengan que escoger la provincia o localidad en la que quieran hacer el examen. La elección no se podrá modificar salvo casos justificados una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes.

Tasas para el examen EIR

El ingreso habrá de acreditarse en el modelo 790 destinado a la administración: con el número de referencia completo en el caso del pago electrónico, o con la validación del banco colaborador, en caso de haberse hecho por certificación mecánica.

Documentación necesaria para registrar la solicitud

Para hacer el registro electrónico de la solicitud será imprescindible que las enfermeras aspirantes tengan DNI o NIE, dado que los sistemas de identificación admitidos están ligados a ese documento: certificado electrónico o Cl@ve Permanente. Ocurrirá igual con los sistemas de firma, que serán AutoFirm@ y Cl@veFrima.

En el caso de que un aspirante no tenga DNI y, por ende, no cuente con un sistema de identificación electrónico permitido en España, podrá hacer el registro de forma presencial. Para ello, habrá de cumplimentar el modelo 790 y pulsar en la opción “descargar solicitud”. Así se generarán un documento con tres copias, una para la Administración, otra para la persona interesada y otra para la entidad bancaria.

Tras firmar las tres y haber pagado la tasa, se podrán presentar en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas en el extranjero, en las oficinas de asistencia en materia de registros y en las oficinas de correos en España, que las remitirán al Ministerio de Sanidad.

Documentación necesaria para acreditar requisitos

En primer lugar, las enfermeras/os aspirantes a EIR habrán de adjuntar en PDF una copia de su título universitario oficial español de Enfermería o con el reconocimiento, la homologación o la equivalencia de un título extranjero que habilite para el ejercicio de la profesión. NO se aceptarán los resguardos de abono de las tasas del título. 

No es obligatorio presentar certificaciones de méritos académicos personales, pero sí se considera “recomendable”. De lo contrario te pondrán por defecto una media de un»5″ y aunque las notas de la carrera solo ponderan un 10% (el resto, el 90% es el examen) puedes perder muchos puestos por esta tontería.

En los aspirantes que tengan que acreditar su nacionalidad extranjera, habrán de adjuntar documentos concretos dependiendo de su situación. Por su parte, quienes estén exentos de pagar la tasa por ser víctima de terrorismo, por pertenecer a familia numerosa, por tener un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento o por estar en situación de desempleo, también tendrán que acreditarlo.

Por último, los aspirantes extranjeros cuyo idioma oficial no sea el español tendrán que demostrar que conocen suficientemente la lengua presentando una copia del diploma de español C1 o superior u otros certificados que sean equivalentes.

Listas de admitidos al EIR 2025

La lista provisional de aspirantes admitidos y no admitidos se publicará en la web del Ministerio de Sanidad en un plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al cierre del plazo de presentación de solicitudes. Habrá un plazo de diez días hábiles para presentar solicitudes. Tras ello, se publicará la relación definitiva de admitidos.

Valoración del EIR

1. La puntuación del ejercicio se obtendrá de acuerdo con las siguientes reglas:

a) Cada RC recibirá una valoración de 3 puntos, se restará 1 punto por cada una de las respuestas incorrectas y las preguntas no contestadas no se valorarán.

b) Evaluados todos los ejercicios, se obtendrá la media aritmética del 10% por ciento de las máximas valoraciones particulares, redondeando el resultado con una cifra decimal. A esta media aritmética le corresponderán 90 puntos. Se calculará un factor de corrección dividiendo por 90 la media aritmética anteriormente indicada

c) La puntuación final del ejercicio se obtendrá multiplicando la valoración particular por el factor de corrección indicado en la regla anterior. .

d) Para poder participar en los actos de adjudicación de plazas bastará con sacar una puntuación superior a 0 (se elimina la NOTA DE CORTE).

 

¿QUIERES SER ESPECIALISTA?

Con mi página de Formaciones podrás aprender de una forma práctica, dinámica , divertida y eficiente todos los contenidos necesarios para superar este difícil examen para el cuál el Ministerio no aporta ningún listado de temas, lo que convierte priorizar en una de las tareas más importantes para alcanzar el éxito.

NEWSLETTER GRATUITA

Únete a mi newsletter para no perderte ninguna novedad sobre las convocatorias del EIR y las OPES. También recibirás gratis algunas muestras de mis recursos.